3 marzo 2016

Eficiencia energética. Sector terciario (Jaime Gil)

ARTÍCULO EN LA REVISTA 'El INSTALADOR' nº 537 Febrero 2016

Climatización del Salón de Actos del colegio Padres Escolapios en la localidad madrileña de Getafe, por Jaime Gil Centelles Product Manager División Calefacción ADISA / HITECSA (HIPLUS AIRE ACONDICIONADO S.L.)

Para la climatización del nuevo Salón de Actos del Colegio La Inmaculada - Padres Escolapios (Getafe, Madrid), escuela en activo desde 1737, se consideraron criterios de eficiencia energética y respetar la acústica del salón de actos; por tanto, era necesario un bajo nivel sonoro de emisión, puesto que la mayoría de los equipos se ubicarían en la planta primera sobre el salón. A sabiendas de que el uso del Salón de Actos no sería continuado, a diferencia de otras dependencias del colegio (aulas...) o de otros tipos de edificios, había que lograr un equilibrio entre uso anual, inversión a realizar y amortización.

Para esta nueva zona del colegio, se ha climatizado el Salón de Actos (planta baja y semisótano), la Sala audiovisuales y el Aula Logopedia y psicomotricidad (planta primera), siendo el Salón de Actos la estancia de mayor envergadura, de aproximadamente 414 m2 útiles, con altura del salón variable entre 3,7 y 9 metros, con capacidad para 499 personas, distribuidas en dos plantas.

descarga

Instalación

La instalación es un sistema todo aire para climatizar los tres locales indicados, sistema recomendado por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), en su Guía Técnica de Instalaciones de climatización, para locales como colegios, salas de exposiciones, cines, teatros, salas de conferencias, auditorios...

Esto se consigue mediante una enfriadora, marca Hitecsa, modelo EQPLU; equipo Autónomo de Generación de Calor para Exteriores, Mini RT, con una caldera a gas de condensación, ADI CD, marca Adisa by Hitecsa; tres UTA (Unidades de Tratamiento de Aire), marca Hitecsa, Premi@ir, uno para cada local, con sistema con batería de intercambio a dos tubos, recuperador rotativo y sistema de Free-cooling; y silenciadores en los conductos de aire al Salón de Actos.

UTA (Unidad de Tratamiento de Aire) de Alta Eficiencia

Estas unidades, que cuentan con Certificación Eurovent, se caracterizan por su alta eficiencia con recuperador de calor rotativo (D), y ventiladores Plug & Fan (A) con variación de velocidad.

descarga (2)

Además tienen mínimas pérdidas térmicas: transmisión térmica clase T2, puente térmico TB2, con panel de 50 mm con aislamiento de lana de vidrio de 35 kg/m3 y secciones de filtración de aire (B).

Ventiladores (2-13): Se han empleado ventiladores tipo Plug-Fan con variador de velocidad para una mejor eficiencia energética y minimizar el impacto sonoro debido al uso del local principal.

Estos ventiladores se controlan externamente mediante señal 0...10 V, proveniente de sensor de CO2 y/o del sistema de control centralizado con sonda presión.

descarga (3)

Comparando consumos eléctricos entre distintos tipos de ventiladores como son los de transmisión por correas y poleas y los Plug & Fan (transmisión directa o rueda de giro libre) y considerando rendimientos de transmisión motor-ventilador, rendimientos (motor, ventilador), SPF,..., el ventilador tipo Plug & Fan con variador, permite ahorros de consumo eléctrico entre 11% y 25% según sea el cálculo y dimensionado.

Recuperador Rotativo de alta eficiencia: El RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios), en su IT 1.2.4.5.2, prescribe para los sistemas de climatización: recuperar la energía del aire expulsado cuando el caudal supere 0,5 m3 y pérdidas de presión máximas según caudales y horas de uso.

El uso del Salón de Actos (local de mayor consumo) es inferior a 2.000 horas anuales.

descarga (4)

El equipo instalado supera ampliamente las eficiencias prescritas por RITE y mejorando las de otras opciones de UTA como puede comprobarse en la tabla inferior.

Otras consideraciones: Al estar ubicados en la 1a planta del edificio, el peso es importante, y con los equipos instalados se consigue una reducción de pesos del 20,9% respecto a otras opciones consideradas, como se puede apreciar en la tabla superior, y a su vez con mayor eficiencia.

Además incluyen bandejas de condensados extraíbles, para facilidad de limpieza y mayor higiene y, además, se consigue un ahorro energético adicional mediante Free-Cooling.

Enfriadora

La enfriadora empleada, condensada por aire, tiene una potencia frigorífica de hasta 163 kW, utiliza refrigerante R410a, y dispone de ventiladores axiales.

Para mayor eficiencia incluye dos compresores Scroll por circuito frigorífico, con control de secuencia. Además se ha instalado un Kit especial para la reducción del nivel sonoro, debido a la tipología de la instalación (Salón de Actos).

descarga (5)

Posible mejora de eficiencia: Recuperación parcial o total del calor mediante un Kit con intercambiador de placas que permite calentar agua hasta 75oC (ejemplo: producción A.C.S.)

Equipo Autónomo de Generación de Calor (Mini RT) para instalar en exteriores con caldera Condensación ADI CD

La calefacción se realiza mediante este equipo con caldera a gas de condensación, de potencia útil 104 kW. De dimensiones compactas, peso reducido y elevada eficiencia energética.

Adisa fue pionera a nivel nacional en 1998 en estos equipos.

Dibujo

Rendimientos: La caldera supera los rendimientos de la Directiva Ecodiseño (ErP) de aplicación a partir del 26-Septiembre-2015 (rendimientos superiores a los prescritos por RITE, en su IT 1.2.4.1.2.1).

Funcionamiento del quemador: El RITE, en su IT 1.2.4.1.2.3, prescribe que una caldera de potencia entre 70 y 400 kW, el quemador puede ser : 2 etapas o modulante. La caldera ADI CD, incluye:

- Quemador modulante: El ahorro energético anual respecto a uno 2 etapas puede alcanzar hasta un 4%

- Motor-ventilador de velocidad variable (menor consumo eléctrico, e inferior nivel sonoro, frente al tradicional).

Emisiones de contaminantes (NOx): La directiva europea Ecodiseño prescribe unos límites de emisiones de NOx, que serán de aplicación a partir del 22 de septiembre de 2018. La caldera tiene una emisión inferior a los límites establecidos por la directiva.

Mejora energética, aprovechando la caldera de condensación: Temperatura de ida de agua en función de temperatura exterior. Al aumentar la temperatura exterior, disminuyen las pérdidas térmicas del edificio. Se requiere menos potencia en batería de las UTA, y la caldera podrá trabajar con una temperatura de agua por debajo de condensación y aprovechar una ganancia hasta un 8-10%.

Solución integral

El conjunto es una solución integral de eficiencia elevada para unos locales con horas de uso limitadas, requisitos de bajo nivel sonoro, mediante equipos (frío, calor y emisores), suministrados con la garantía de una empresa especialista tanto en Clima (Hitecsa desde 1982), como en Calefacción (Adisa), con dos centros productivos siendo una unidad operativa importante frente a un mercado con empresas multinacionales extranjeras.

 

 

Por favor corrige los errores y prueba de nuevo.

Gracias, hemos recibido tu comentario.